Signo vs. Símbolo
Diferencia entre Signo y Símbolo: – ¿En qué piensas cuando ves esto ($)? ¿Qué asocia con la imagen de una paloma blanca? ¿Qué te hace pensar que te estamos haciendo preguntas? Al pensar en estas preguntas, le informamos que los símbolos y signos (como puede haber notado) son una parte importante de nuestra forma de comunicarnos con los demás. Estos nos permiten transmitir incluso ideas o sentimientos muy abstractos que no siempre sabemos expresar, también algunos se convierten en parte de ciertas culturas o de todas.
Diferencia entre Signo y Símbolo
Los símbolos y signos se pueden encontrar en todas partes: en la calle, en las tiendas, en los vehículos e incluso en la ropa. Si no conoces la diferencia entre signo y símbolo, no te preocupes; porque entonces te explicaremos de qué se trata.
Nota: estos conceptos tienen varias definiciones dependiendo del contexto; los abordaremos de la manera más general posible.
Signo
Los signos son representaciones gráficas que implican un significado limitado o restringido. Son el fruto de convenciones sociales y pueden ser una letra, una palabra, un número.
Son informativos, aconsejan y ofrecen significados de las cosas. Por ejemplo, cuando estás haciendo una multiplicación y usas una (x). Del mismo modo, si escribes una historia y la terminas en tres elipses ( … ), estás usando signos.
Cuando lees «Hello!», Incluso si no estás escuchando a nadie decir esa palabra, sabes que es un saludo que se dice con entusiasmo; y todo gracias a esos dos hermosos signos de exclamación.
ves? Las señales nos permiten transmitir información en el momento de la comunicación, que de otro modo sería muy difícil y quizás imposible de transmitir.
Símbolo
Los símbolos son representaciones de cosas; se podría decir que hasta cierto punto son metáforas. Su significado no es limitado ni concreto como en el caso de los signos, sino algo más subjetivo. Pueden ser una figura o una imagen, que por analogía o por convención se utilizan para referirse a una realidad. Por ejemplo, una cruz es el símbolo del cristianismo. Incluso hay símbolos para elementos químicos.
En el mundo hay símbolos que son reconocidos por la gran mayoría de las culturas y se han convertido en parte de nuestra realidad. Sin embargo, al ser abstractos y subjetivos, requieren interpretación y es posible que algunos grupos interpreten un símbolo de una manera y otros de otra. Por ejemplo, la esvástica; para muchos es el símbolo de los nazis, pero en países como la India tiene significados positivos como «feliz», «salud», «éxito» …
Muchas cosas pueden ser símbolos, incluso colores; por ejemplo, el color amarillo simboliza la alegría y la inteligencia. Del mismo modo, una manzana mordida se ha convertido en el símbolo de la Manzana.
Diferencias clave entre signos y símbolos
- Los signos contienen significados más limitados que los símbolos.
- Los signos son más descriptivos que los símbolos.
- Los símbolos son representaciones mentales de la realidad que utilizan ciertos elementos para representarla, mientras que los signos a menudo son un complemento para transmitir información cuando nos comunicamos.
- Los símbolos son más subjetivos y abstractos que los signos.
- Ejemplos de signos: los signos del zodiaco, @, ¿?
- Ejemplos de símbolos: palomas blancas, rosas rojas, corazones rojos o rosados, arco iris.